GPS coche
Ojo si estás buscando un GPS para coche, porque solo será una buena opción si sabes elegir correctamente. Descubre aquí los mejores modelos para acertar con la compra
Si hay un tipo de aparatos que llevan ya muchos años entre nosotros, son los GPS. Gracias a los mismos, poder movernos con facilidad en una ciudad, o cuando vamos de viaje en coche es mucho más sencillo. Ya que así podemos encontrar siempre los lugares a los que queremos llegar. Por lo que su importancia es notable.
El funcionamiento de estos dispositivos no ha cambiado demasiado con el paso del tiempo. Aunque han ido surgiendo diversos tipos de GPS, con fines y usos algo diferentes. Por eso, a continuación os hablamos un poco más sobre cada uno de estos tipos.
El GPS (Global Positioning System) es un sistema de posicionamiento global. Fue originalmente desarrollado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, aunque su uso abandonó hace tiempo el ámbito militar. Se usa para obtener información sobre la posición y la velocidad de un usuario o vehículo en tiempo real.
Para poder determinar la posición en todo momento, el GPS hace uso de una serie de satélites que hay situados en la órbita del planeta tierra. Gracias a ellos se obtiene información continuada sobre la posición de una persona o un vehículo en cuestión.
El funcionamiento que os acabamos de explicar es el mismo en todos los tipos de GPS. Nos indican nuestra posición en un sitio, y nos permiten ver la distancia a la que nos encontramos de un determinado sitio al que queremos ir. En la actualidad tenemos varios tipos de GPS disponibles, os contamos un poco más sobre ellos.
Posiblemente el tipo más conocido y el que más tiempo lleva entre nosotros. Muchas personas compran un navegador GPS para sus coches. Gracias a este aparato es muy sencillo poder ir de viaje o movernos por zonas que no conocemos. Nos muestra la ruta más corta para llegar a un destino y nos va dando indicaciones por el camino.
Además, nos suele dar información como la velocidad que tenemos en dicho momento, y si estamos superando el límite de velocidad, dónde hay estaciones de servicio, radares y la presencia de peajes.
Otro tipo de GPS que ha ido ganando bastante presencia con el paso del tiempo es para nuestra bicicleta. Este tipo de GPS para bicicleta nos mostrará nuestra posición en todo momento, y nos será de ayuda para crear nuestras propias rutas en bici, ideal si queremos practicar o entrenar con la bici, especialmente ahora en verano.
Nos dará mapas, rutas, puntos de interés y en algunos modelos muestra también la distancia recorrida y las calorías que hemos quemado en el tiempo que hemos estado usando la bici. Por lo que cumple con muchas funciones. Un complemento indispensable para muchos usuarios que practican ciclismo, ya sea en carretera o en montaña.
Este tercer tipo de GPS es una especie de mezcla de los dos anteriores. Ya que gracias al mismo tenemos un mapa y nuestra posición en todo momento, aunque en este caso se usa en el campo o naturaleza. Gracias al mismo podremos desarrollar rutas en la naturaleza y no perdernos en el camino. Son usados en su mayoría a la hora de hacer senderismo.
El tamaño de un GPS de montaña es reducido, los podemos guardar en el bolsillo o mochila con total comodidad. Nos muestra un mapa, con desniveles, para que veamos la situación de la zona en la que estamos. Vienen además con una brújula y un altímetro. Todo pensado para que perdernos sea casi imposible.
Todo smartphone actual viene ya con un GPS integrado en su interior. Normalmente suele ser en forma de aplicación, que en su mayoría suele ser Google Maps. Gracias a esto, el usuario tiene su posición y puede ver direcciones y usarlo para moverse por la ciudad. Ya sea su propia ciudad o cuando estamos de vacaciones.
Nos da por lo general las mismas funciones que un GPS para coche tradicional, pero en este caso lo tenemos en el teléfono. Además, si queremos, tenemos muchas aplicaciones de navegación disponibles. De forma que el usuario puede elegir la que más les convenga.
Este otro tipo no tiene mucho misterio, ya que el funcionamiento es el mismo que en el caso anterior. Los relojes inteligentes han ido ganando presencia en el mercado, y la mayoría de modelos vienen con un GPS integrado. Gracias al mismo el usuario puede ver la ruta que ha realizado al hacer deporte y en algunos modelos crear sus propias rutas. Muy cómodo y de mucha utilidad a la hora de hacer deporte.
Con el paso del tiempo han ido surgiendo nuevos tipos de GPS, como ya habéis podido comprobar. Aunque en la actualidad son los sistemas que vienen integrados en los teléfonos móviles los que más popularidad tienen. Principalmente por la comodidad de uso que da el tenerlo integrado en el teléfono. Ya que es un servicio o función más en el dispositivo.
Esto ha provocado que cada vez haya menos usuarios que se compran un navegador GPS tradicional para su coche. Ya que pueden usar el que tienen en el teléfono de la misma manera y con resultados similares. Además, sin necesidad de gastarse dinero adicional en comprar un dispositivo nuevo.
Una de las principales trabajas a las que se enfrentaban los GPS integrados en los smartphones era la conexión a Internet. Ya que hasta no hace demasiado, era necesario estar conectado a Internet en todo momento para usarlo. Algo que limitaba mucho sus posibilidades, especialmente en el extranjero.
Pero, el final del roaming en la Unión Europea y el hecho de que muchas aplicaciones de GPS se pueden usar offline, han supuesto un impulso de importancia para esta opción. Porque ya se puede usar Internet en el móvil en toda la UE sin tener que pagar más, lo que hace muy cómodo su uso cuando estamos de vacaciones.
Además, muchas de estas aplicaciones nos permiten hacer uso de sus servicios offline, sin necesidad de estar conectados a Internet. Algo que además de permitir ahorrar en la tarifa mensual, es una buena opción si estamos en alguna zona lejana de vacaciones. Ya que nos evita depender de la conexión a Internet.
Pero, como os contamos anteriormente, el avance de los smartphone en el mercado ha supuesto que las ventas de los navegadores GPS tradicionales. Todo hace indicar que esta tendencia se mantendrá así en los próximos años.
Ojo si estás buscando un GPS para coche, porque solo será una buena opción si sabes elegir correctamente. Descubre aquí los mejores modelos para acertar con la compra
Si te gusta el monte, descubre cuáles son los mejores GPS de montaña para que puedas hacer rutas con seguridad y sin perderte. ¿Cuál elegir?
¿Quieres grabar tus rutas en bicicleta o cargar GPX? ¿Quieres disfrutar de los segmentos de Strava? Con estos GPS para bici baratos podrás!