La guía más completa para sintonizar canales en tu Smart TV paso a paso

  • Configura tu Smart TV correctamente antes de iniciar la sintonización.
  • Conoce los pasos específicos según la marca: Samsung, Sony, LG, Xiaomi, etc.
  • Aprovecha aplicaciones y configuraciones avanzadas para una experiencia personalizada.
  • Aprende a ordenar, borrar y personalizar canales tras la búsqueda automática.

sintonizar canales en smart tv

Comprar una Smart TV nueva o simplemente querer reorganizar los canales puede parecer una tarea complicada, pero en realidad es un proceso bastante accesible si se conocen los pasos adecuados. En este artículo te enseñamos cómo sintonizar canales en tu Smart TV independientemente de la marca o el sistema operativo que tengas, desde Android TV, pasando por Tizen de Samsung o WebOS de LG.

Aquí encontrarás una guía detallada para configurar la señal, realizar la búsqueda de canales y adaptarla a tus preferencias. También te explicamos cómo solucionar problemas comunes, como la falta de señal o canales que no aparecen. Todo lo necesario para que puedas ver tus programas favoritos sin complicaciones técnicas.

Antes de sintonizar: configuración inicial

Antes de comenzar a buscar los canales, hay algunos pasos previos esenciales. Cada fabricante puede tener ligeras diferencias, pero la mayoría de Smart TVs requieren conexión a red para actualizar el firmware y aprovechar al máximo todas las funciones del televisor.

Primero, asegúrate de que tu televisor esté conectado a Internet. Esto se hace a través de un cable Ethernet o una red WiFi. Para conectarte, accede al menú «Inicio» o «Home» con el mando, entra en «Red» o «Configuración de red» y selecciona el tipo de conexión que vas a usar. Introduce la contraseña si es WiFi y espera a la confirmación.

También es recomendable actualizar el firmware del televisor. Algunas funciones pueden no estar disponibles o funcionar incorrectamente si no estás usando la última versión del software. La mayoría de modelos te avisarán si hay una actualización pendiente al estar conectados a la red, y si no, podrás buscarla manualmente en el menú de ajustes.

En muchos televisores con Android TV o Google TV, es útil iniciar sesión con tu cuenta de Google. Esto se hace desde los ajustes, en «Cuentas» o «Usuarios», donde podrás introducir tu correo y contraseña para sincronizar servicios como Google Play Store o aplicaciones asociadas.

[relacionado url=»https://www.blusens.com/como-ordenar-canales-en-smart-tv-lg/»]

Pasos generales para sintonizar canales en Smart TV

Una vez preparado tu televisor, es momento de buscar los canales. Los pasos pueden variar, pero existen elementos comunes entre la mayoría de marcas. Estos son los pasos básicos:

  • Enciende la Smart TV y accede al menú principal con el botón Home o similar del mando.
  • Ve a «Configuración», «Ajustes» o «Emisión», según el fabricante.
  • Selecciona la opción de Canales o Configuración de TV, y luego elige «Búsqueda automática», «Sintonización automática» o «Exploración de canales».
  • Elige el tipo de fuente: antena, cable o satélite dependiendo de cómo esté conectada la tele.
  • Selecciona el país e inicia la búsqueda. Espera a que finalice.

configuración de canales en televisión inteligente

[relacionado url=»https://www.blusens.com/tv-td-systems/»]

Guía específica por marcas de televisores

Samsung

Samsung usa el sistema operativo Tizen en todos sus modelos Smart. El proceso varía un poco dependiendo del mando que uses, pero en general:

  • Accede al menú Smart Hub o pulsa el botón Home.
  • Ve a «Emisión» y luego selecciona «Sintonización automática».
  • Elige el tipo de antena y canal (recomendado: Digital).
  • Presiona en «Buscar» para iniciar la búsqueda de canales.

Una vez que acabe, puedes entrar en «Lista de canales» -> «Editar canales» -> «Cambiar número» si deseas ordenarlos a tu gusto.

Sony

En Android TV o Google TV de Sony:

  • Pulsa el botón Home.
  • Accede a «Ajustes», luego «Canales» o «Ver televisión».
  • Ve a «Configuración de canales» y selecciona «Programación automática».
  • Elige entre antena o cable como fuente.

El sistema buscará automáticamente los canales dependiendo de tu ubicación. Para ordenarlos, ve a la misma ruta y selecciona «Edición de lista de programas».

LG (WebOS)

Para modelos con WebOS 2.0 o similar:

  • Accede a la configuración desde el menú.
  • Selecciona «Sintonización».
  • Escoge el origen de señal: antena, satélite o cable.
  • Inicia la búsqueda automática de canales.

Si no se ven ciertos canales, conviene revisar la antena y su orientación. También se recomienda contactar con un antenista si el problema persiste.

Philips

La mayoría de televisores Philips permiten configurar canales de forma sencilla:

  • Pulsa el botón Menú y entra en «Configuración».
  • Selecciona «Programación automática».
  • Define el tipo de fuente (antena o cable).
  • Inicia la búsqueda.

También puedes hacer búsquedas más avanzadas desde DVB-T o DVB-C dependiendo del tipo de señal.

Hisense

Para modelos de Hisense con Android TV:

  • Ve al menú superior derecho a «Configuración».
  • Selecciona «Canales» y entra en «Fuentes de canal».
  • Escoge «Tuner (ATV)» para buscar canales.

El escaneo arrancará automáticamente y detectará los canales disponibles.

Xiaomi

Con televisores Xiaomi hay dos formas de sintonización:

  1. Desde los «Ajustes» (icono de engranaje) -> «Ajustes adicionales» -> «TV».
  2. Seleccionar «Buscar canales» y elegir fuente: antena, cable o satélite.

También puedes abrir la interfaz blanca, ir a «Más opciones» y luego a «Búsqueda de canales». Usa «Opciones avanzadas» si quieres personalizar el escaneo excluyendo emisoras de radio, por ejemplo.

Cecotec

En modelos con Android TV de Cecotec:

  • Abre «Live TV» desde el menú de inicio.
  • Pulsa el botón de ajustes (engranaje) y accede a «Canal».
  • Elige «Buscar canales» y define antena/cable/satélite y país.

La búsqueda automática es lo ideal para comenzar. Si no detecta todos los canales, puedes probar con la búsqueda manual.

TCL

En los modelos TCL con Android TV:

  • Usa el mando para ir a «Inputs» y selecciona «Antena».
  • Si aparece el mensaje «No se han encontrado canales», pulsa OK para iniciar la búsqueda.
  • Marca país (España), fuente (Antena) y tipo (Digital).

Visualiza el progreso de escaneo en pantalla. Al terminar, pulsa «Finalizar» para guardar los canales.

¿Qué hacer si los canales no se ven o faltan?

Puede ocurrir que tras realizar la búsqueda, algunos canales no aparezcan. Esto puede deberse a:

  • Mala orientación de la antena.
  • Problemas en la instalación (conectores sueltos, cableado viejo).
  • Falta de actualización del TDT en tu edificio.

En estos casos, es recomendable contactar con un profesional o realizar una resintonización completa.

Cómo ordenar, ocultar o eliminar canales

Una vez sintonizados, tienes la opción de editar la lista de canales:

  • Ordenar: Puedes cambiar su posición numérica para colocar primero tus favoritos.
  • Ocultar o eliminar: Si hay canales que no ves nunca o no te interesan, puedes quitarlos del menú.
  • Renombrar: Algunos modelos permiten cambiar el nombre de los canales para identificarlos más fácilmente.

Usar apps para ver y gestionar canales

Además de la búsqueda nativa, puedes utilizar aplicaciones como «TV en directo» en Android TV. Esta app permite visualizar y gestionar los canales que hayas sintonizado, y si no la tienes instalada, basta con descargarla desde Google Play.

Una vez dentro, selecciona la fuente de señal y ajusta la lista de canales. Desde allí podrás también ocultar o añadir nuevos canales, dependiendo de tus preferencias.

También hay apps de terceros como Tivify o TDTChannels para acceder a contenidos online. Estas opciones amplían muchísimo la oferta televisiva sin depender únicamente de la señal TDT clásica.

Contar con la señal de televisión en una Smart TV requiere ciertos ajustes al principio, pero una vez realizado, es fácil mantenerlo. Desde actualizar el software, seleccionar el modo de señal correcto, hasta personalizar tu lista de canales, todo el proceso puede hacerse en pocos minutos si sigues los pasos adecuados.

Deja un comentario